![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU-zhA3z5mnGSeQbSHTOhw2ZCD0MJS9m60IUsdihECjWj4jmtGYYtPyaetQgnBz05oqFx6vScP1LhIx7OXFOkJC-CyLbpeWXIiRTYjPupVW5A9njkwPnQyNM3XvlHYiLsInga_HR0oRpD5/s200/2037205_400x400.jpg)
Los perros hambrientos es un libro en el cual la trama transcurre en un pueblo de la sierra colonial. La trama también incluye a la familia de Simón Robles, el cual es un peon muy conocido en el pueblo por sus excelentes perros ovejeros.
La historia empieza con la muerte de Trueno, el perro de Simón, pero este perro deja una descendecia, dos cachorritos, uno llamado Zambo por su pelaje oscuro y Wanka en honor a una tribu del imperio incaico.
En el pueblo nadie tenía hambre porque había muy buen clima y había mucha comida, ni perros ni humanos tenían hambre.Pero en toda historia felíz siempre hay problemas, uno de los perros de Simón murio envenenado y desde ahí empezó una época de sequías, y de hambruna.
Desde ahi hasta casi el final del libro, toda la familia de Simón Robles muere junto con los perros, y justo cuando mueren termina la época de sequías y vuelve el agua y la comida.
La trama de la historia es triste por lo que toda una familia muere, pero uno también puede
darse cuenta de que tiene una queja social, porque la familia de Simón pedia a su patrón que los ayude y el patrón no hacía nada, hasta que al final el patrón termina deshaciendose de los integrantes de la familia quye quedaban porque estaba haciendo mucho alboroto. Ahi uno puede ver la injusticia que hay en ciertas partes del país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr7oCDihYYOkQaj9NtwHmqdkrPOEbKyDW3zOoLn3_wlTpM_CsxhE3xL55V_qqcHNQ_bnpHerkZIcyYcQgBfSLHetgL82eJ6tvy_ug1JHDEIyMDt52NlqnlMgIOeCA-Q7Slwr_w2rDA8tzk/s200/ninohambre.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario